Es muy común que durante el invierno nos enfermemos, sin embargo, aunque podemos padecer tanto gripe como resfriados, tendemos a utilizar indistintamente ambas palabras para hablar de ello, a pesar de que no se tratan de la misma afección. En Clínica Omega Zeta, expertos en Medicina Integrativa en Barcelona hoy hablaremos sobre ello.
La Doctora Marta González-Corró nos explica en nuestra Unidad de PNIE (Psiconeuroinmunoendrocinología) cuál es la diferencia entre la gripe y el resfriado y cómo actuar en cada caso.
¿Qué son la gripe y el resfriado?
Para conocer la diferencia entre la gripe y el resfriado en primer lugar deberemos saber qué son y en qué consisten cada una de estas afecciones.
Gripe
La gripe es una infección de las vías respiratorias tanto altas como bajas, provocada por el virus Influenza, el cual se divide en tres categorías, Gripe A, Gripe B y Gripe C. La Gripe A se diferencia a su vez en otros tres subtipos el H1N1, el H3N2 y el H5N1.
Solo la Gripe A H1N1, H3N2 y Gripe B son frecuentes en las personas.
Resfriado
El resfriado es una infección de las vías respiratorias altas. Aunque existen hasta 200 clases de virus que pueden provocarlo, el más frecuente es el Rhinovirus.
Forma de contagio y evolución de la gripe y el resfriado
Como hemos observado la gripe y el resfriado son infecciones causadas por distintos virus, no por el mismo, por lo que a continuación pasamos a observar sus formas de contagio y cómo evoluciona su desarrollo.
Gripe
La gripe se contagia mediante el contacto directo con secreciones biológicas de una persona contagiada (mucosidad, saliva ) expulsadas en tos o estornudos, por ejemplo, o con superficies, objetos o alimentos contaminados. El virus puede sobrevivir a temperatura ambiente hasta 24h.
Su período de incubación es corto y aparece bruscamente, y su duración puede prolongarse desde los 5 hasta incluso los 15 días.
Resfriado
El contagio del virus del resfriado se produce de la misma forma que el de la gripe, si bien su incubación es más gradual, lenta y leve, durando entre 12 y 72 horas. Su duración es generalmente de una semana.
Síntomas de la gripe y el resfriado
Aunque pueden parecer muy similares, y por ello cabe confusión, la gripe y el resfriado también presentan algunos síntomas de intensidad distinta o incluso diferentes síntomas:
Gripe
Entre sus síntomas encontramos los siguientes:
- Fiebre alta (Superior a 39º)
- Dolor de cabeza intenso
- Congestión nasal
- Dolor articular y muscular
- Irritación y lagrimeo ocular
- Tos constante e intensa
- Gran fatiga y/o debilidad
- Dolor de garganta
- Dificultad para respirar
- Náuseas y/o vómitos y diarrea
Resfriado
- Congestión y/o secreción nasal
- Frecuente dolor de garganta
- Tos leve o moderada
- Estornudos
- Irritación ocular leve
- Dolor muscular leve
- Dolor de cabeza infrecuente
- Fiebre infrecuente
- Debilidad leve
En conclusión, la gripe y el resfriado cursan ambos congestión nasal, dolor de garganta, tos, irritación ocular, y dolor muscular, sin embargo, en el caso de la gripe estos son de mayor intensidad.
¿Cuál es la diferencia entre el resfriado y la gripe?
Tras tener en cuenta los puntos anteriores podemos concluir que la gripe y el resfriado son dos virus diferentes, con períodos de incubación y duración distintos y sintomatología más grave en el caso de la gripe.
Si padeces de gripe o resfriado recurrente o precisas de mayor información sobre la gripe y el resfriado no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.
- Agua: Todo lo que hace por nuestra salud - 22 marzo 2022
- Salud bucodental: Sus efectos en la salud general - 17 marzo 2022
- Riñones: Su cuidado mediante la alimentación integrativa - 15 marzo 2022