La terapia BEMER tiene aplicaciones muy diversas, partiendo de la mejora de la microcirculación, lo cual tiene un efecto positivo en muchos aspectos para la salud, la resistencia inmunitaria, así como para el bienestar general. Conoce más sobre cómo puede ayudarte la terapia BEMER.
¿Qué es la terapia BEMER?
BEMER es una terapia físico vascular que activa la microcirculación, mejorando el rendimiento de todas las células, que lleva a un alivio del dolor y un fomento del poder curativo y regenerativo del propio cuerpo.
BEMER es un producto médico aprobado oficialmente en la UE (CE0483) de clase 2A (93/42/CEE).
¿Por qué se reduce o colapsa la microcirculación?
El estrés, un mal descanso, una alimentación incorrecta, la edad, enfermedades u otros hábitos poco saludables son algunos de los motivos por los que se puede colapsar la microcirculación, es decir, producirse una ralentización del movimiento de bombeo de los vasos sanguíneos más pequeños. Esto da como resultando que las células sanguíneas no se desplacen al mismo ritmo, lo que les impide cumplir adecuadamente con sus funciones, pudiendo provocar a largo plazo daño en tejidos o órganos.
BEMER y los problemas microcirculatorios: cómo actúa
La terapia físico vascular BEMER estimula el movimiento de bombeo de los vasos sanguíneos más pequeños a través de señales de estimulación transmitidas electromagnéticamente. De este modo, el flujo sanguíneo en la zona de la microcirculación vuelve a normalizarse, las células del cuerpo se abastecen mejor y pueden realizar su función correctamente, lo que ayuda en los procesos de autocuración y regeneración propios del cuerpo.
Beneficios de BEMER
BEMER supone una ayuda para los mecanismos de regulación corporales, la prevención y los procesos de regeneración y rehabilitación.
Entre sus beneficios encontramos:
– Mejora del riego sanguíneo en órganos y tejidos.
– Favorece el sistema inmunitario.
– Disminución del dolor.
– Mejora de las enfermedades.
– Cicatrización de heridas.
– Favorecer la curación de lesiones deportivas.
– Reducir los tiempos de regeneración y recuperación.
¿Para qué está indicado BEMER?
BEMER actúa sobre las funciones básicas del metabolismo celular, lo que hace que sea una terapia complementaria para cualquier patología, teniendo en cuenta que la gran mayoría de enfermedades incorporan algún trastorno asociado de la microcirculación sanguínea.
BEMER está especialmente indicada como coadyuvante en terapias combinadas, ofreciendo importantes mejorías importantes en patologías muy diversas, así como en el ámbito de la prevención. Entre ellas:
– Artrosis.
– Diabetes II.
– Fatiga.
– Dolores de cabeza o migrañas.
– Rotura de ligamentos.
– Fracturas óseas.
– Reuma.
– Trastornos del sueño.
– Estrés.
– Artritis.
– Hígado graso.
– Disfunción eréctil.
Características de la terapia BEMER
Por último, cabe destacar que BEMER es una terapia:
– Completamente segura.
– No invasiva.
– Indolora.
– Cómoda.
– Eficaz.
En Clínica Omega Zeta somos pioneros en integrar la tecnología BEMER en Barcelona en muchas de nuestras terapias. Contacta con nosotros para más información.
- Meningitis: Causas, síntomas y tratamiento - 22 abril 2021
- Core: ¿Qué es y cómo podemos cuidarlo? - 20 abril 2021
- Hemofilia: Todo sobre esta enfermedad de la sangre - 15 abril 2021