La quiropraxia es una técnica que se basa en el cuidado de la columna vertebral para mantener la salud del sistema nervioso mediante la alineación correcta de cada una de sus vértebras y huesos del cráneo. Conozcamos un poco más sobre ella y cómo puede ayudarnos.
La quiropraxia o quiropráctica se centra en el tratamiento de los trastornos mecánicos del sistema musculoesquelético, pero centrándose sobre todo en la columna vertebral, puesto que, según sus principios, los problemas en esta zona afectan a la salud general a través del sistema nervioso.
Principios
La quiropraxia se fundamenta en el concepto de subluxación, es decir, en el desplazamiento de una articulación debido al estiramiento de los tejidos blandos. Esta subluxación puede producirse debido a movimientos inadecuados, golpes, malas posturas, etc., afectando a la columna vertebral, ocasionando problemas que pueden causar dolor, pérdida de movilidad, dolores de cabeza….
Funciones
Mediante el trabajo de la columna vertebral, la quiropraxia tiene como función la restitución a su posición normal las vértebras desviadas o dañadas, tratando al mismo tiempo las afecciones que esto provoca.
Beneficios de la quiropraxia
1. Es una manera natural de reducir el dolor.
2. Reduce el estrés mediante la mejora del funcionamiento del sistema nervioso.
3. Mejora la postura.
4. Mayor flexibilidad y movilidad de las articulaciones.
5. Promueve la capacidad de regeneración del organismo.
6. Reduce la presión arterial.
La Quiropraxia es especialmente conocida por sus efectos sobre el dolor en la zona lumbar. Asimismo, también se han obtenido buenos resultados en casos de hipertensión, reglas dolorosas, trastornos digestivos, estrés, posturas incorrectas y otros trastornos relacionados con articulaciones y columna.
En qué nos puede ayudar
Puede utilizarse en el tratamiento de muchas enfermedades (siempre que un profesional así lo recomiende), pero es especialmente útil a la hora de tratar:
– Dolores de espalda.
– Lumbago.
– Ciática.
– Dolores de cabeza.
– Dolores de cuello.
– Problemas discales.
– Vértigo o mareos.
– Dolores derivados de la actividad deportiva.
– Gastritis.
– Colon irritable.
– Agotamiento físico.
– Ansiedad.
Contraindicaciones
Se desaconseja la quiropraxia en casos de:
– Trastornos derivados de debilidad o enfermedad propia de los huesos.
– Dolencias ocasionadas por una presión intensa sobre la médula espinal.
– Trastornos graves de la circulación sanguínea.
Al iniciar el tratamiento, se llevará a cabo un completo examen del historial del paciente y de su condición física. Esta práctica debe ser empleada por profesionales colegiados.
Desde la Unidad de tratamiento postural e integral del dolor de la Clínica Omega Zeta te ofrecemos un abordaje terapéutico único que integra el asesoramiento médico tradicional con la visión holística de la persona. Nuestro enfoque multidisciplinar no se limita al tratamiento el dolor, se enfoca a la rehabilitación y la recuperación de la persona para mejorar su calidad de vida. Consúltanos o solicita tu primera cita.
- Meningitis: Causas, síntomas y tratamiento - 22 abril 2021
- Core: ¿Qué es y cómo podemos cuidarlo? - 20 abril 2021
- Hemofilia: Todo sobre esta enfermedad de la sangre - 15 abril 2021