
La Unidad de Psiconeuroinmunoendocrinología realiza un abordaje integral de la persona que permite hacer un diagnóstico más completo de las enfermedades interrelacionadas con el sistema endocrino, el sistema nervioso y el sistema inmune.
Actualmente hay muchas personas que son tratadas de diferentes síntomas por especialistas de varios campos. El hecho de llevar a cabo una valoración conjunta e integral del paciente posibilita la resolución de un problema multifactorial que lleva años sufriéndose, como por ejemplo el exceso de estrógenos. Además, los hábitos alimentarios y su influencia en la salud facilitan la mejora, en ocasiones de forma muy rápida, de graves alteraciones.
Alcanzar un equilibrio, adaptar la alimentación a una nutrición funcional personalizada, adquirir hábitos saludables son la clave para que las personas prevengan enfermedades y alcancen su bienestar y salud, manteniéndolo a lo largo del tiempo.
Principales patologías abordadas:
- Prevención del cáncer.
- Alteraciones hormonales.
- Exceso de estrógenos.
- Exceso de Histamina.
- Menopausia.
- Acné.
- Ansiedad.
- Depresión.
- Alopecia.
- Disfunciones neuromandibulares.
- Dolor crónico.
- Intolerancias alimentarias.
- Alergias.
- Migrañas.
- Salud ginecológica hormonal.
- Enfermedades infecciosas.
- Colón irritable.
- Sobrepeso.
- Obesidad.
La Unidad de Psiconeuroinmunoendocrinología realiza un abordaje integral de la persona que permite hacer un diagnóstico más completo de las enfermedades interrelacionadas con el sistema endocrino, el sistema nervioso y el sistema inmune.
Actualmente hay muchas personas que son tratadas de diferentes síntomas por especialistas de varios campos. El hecho de llevar a cabo una valoración conjunta e integral del paciente posibilita la resolución de un problema multifactorial que lleva años sufriéndose, como por ejemplo el exceso de estrógenos. Además, los hábitos alimentarios y su influencia en la salud facilitan la mejora, en ocasiones de forma muy rápida, de graves alteraciones.
Seguir leyendo